Las circunstancias de la vida para cada mujer, pueden ser muy distintas. Tener la determinación para ser madre es una decisión que solemos hacer con la calma. Buscar el momento perfecto, la estabilidad emocional correcta, y algunas veces, ya sea por motivos personales, sociales, o laborales, podemos llegar a retrasar nuestra maternidad hasta que surge el ‘momento’ perfecto.
Llegado este punto muchas mujeres se plantean la gran pregunta; ¿cómo puedo preservar mi fertilidad?
La preservación de la fertilidad de la mujer consiste en congelar óvulos a una edad en la que todavía tienen un buen potencial para producir un embarazo.
La preservación de la fertilidad de la mujer en una Clínica de Reproducción Asistida está recomendada en los siguientes casos:
- Cuando una mujer desea posponer su proyecto reproductivo
- Cuando una mujer va a recibir un tratamiento que pueda afectar a su capacidad reproductiva.
Para poder preservar la fertilidad de una mujer es necesario obtener sus óvulos mediante un tratamiento de estimulación y punción de los ovarios similar al realizado en una fecundación in Vitro (FIV). Los óvulos obtenidos se congelan mediante la técnica de vitrificación, la cual ofrece mejores garantías en la posterior descongelación y eleva las tasas de supervivencia de los ovocitos.
Pero en ¿qué consiste la vitrificación?
Vitrificar significa congelar a -196ºC, una técnica que permite mantener los óvulos con sus características intactas mientras. Tus óvulos estarían criopreservados hasta cuando tomes la decisión de utilizarlos.
Dadas las altas concentraciones de crioprotector, la vitrificación tiene que ser un proceso muy rápido, pues exponer a las células a estas altas concentraciones puede ser tóxico para las mismas. Por ello, cuando estamos hablando de ser rápidos, estamos hablando de unos pocos segundos para realizar el último paso que es el que realmente “congela” la célula.
A partir es importante conocer las ventajas de la vitrificación:
Con la vitrificación embrionaria, la tasa de supervivencia embrionaria es superior al 95 %.
En cuanto a los óvulos y blastocitos, está claramente demostrada la ineficacia de la curva lenta para estos tipos celulares y más que demostrada la técnica de la vitrificación para los mismos.
Las tasas de éxito en estos tratamientos de vitrificación no disminuye, ya que los gametos siguen preservando la misma calidad que al inicio de su criopreservación.
Los buenos resultados del método de vitrificación dan mucho juego a los laboratorios de las Clínicas de fertilidad ya que permiten vitrificar óvulos si la paciente ha tenido una alta respuesta a la estimulación o bien criopreservar embriones en estadio de D+2/D+3 tras la transferencia embrionaria o dejar evolucionar los embriones al estadio de blastocisto para seleccionar los embriones evolutivos y posteriormente vitrificarlos con unos resultados post desvitrificación excelentes.
En caso de que decidas vitrificar óvulos, si tienes menos de 35 años, será el momento ideal de conservar los óvulos de buena calidad a una edad fértil, mientras que más allá de los 38 años la calidad de los óvulos disminuirá.