El internet ha nivelado las posibilidades para las empresas. Ahora todas pueden competir con casi las mismas opciones de crecimiento digital si saben aplicar buenas estrategias. De hecho, si descubres un nicho, podrías ganarle la partida a grandes marcas como Amazon.
Hoy te hablaremos de 5 tácticas para que tu negocio empiece a despuntar como los mejores y generes muy buenas ganancias. Puede que alguna ya la estés implementando, pero seguro que aprenderás a mejorarla.
#1 Haz marketing digital
Aunque lo enumeramos como una estrategia individual, se puede decir que todo lo que hace crecer a tu negocio en internet es marketing digital. Abarca el diseño de las campañas de publicidad, creación de contenido, integración de herramientas de gestión y la administración de los recursos comerciales de la marca.
Es por eso que muchos deciden contratar una agencia de marketing Cádiz, ya que así delegan esta tarea a profesionales que pondrán en marcha todas las acciones de forma adecuada. De esta manera, se usan mejor los recursos económicos.
#2 Haz SEO del bueno
El SEO son las acciones que permiten posicionar un contenido en los primeros lugares en los motores de búsqueda, como Google o Bing. Una agencia SEO Cádiz se encarga de analizar las circunstancias actuales de una web para trazar un plan de acción para mejorar el ranking de los contenidos.
Por ejemplo, investigan las palabras clave, analizan a la competencia, realizan optimizaciones a la web a nivel técnico y dan seguimiento a las mejoras. Mientras mejor esté tu web más alto se posicionará en Google.
Por supuesto, si tienes un negocio físico debes hacer SEO local. Este enfoque del posicionamiento web te ayudará a aparecer cuando las personas físicamente cercanas a ti busquen productos y servicios que tú ofrezcas.
#3 Optimiza el diseño de tu web
Los expertos en diseño web Cádiz recomiendan hacer una revisión frecuente de los enlaces internos que conectan las diferentes partes del sitio. Además, si tienes una tienda online, es importante que esta cuente con los complementos necesarios para procesar pagos, gestionar pedidos, llevar un control del stock y más.
Igualmente, no hay que descartar la idea de renovar la identidad de marca. Hasta las grandes empresas mundiales lo han hecho. Así que analiza si tu paleta de colores, estilo comunicativo y contenido están impactando como quieres al público.
#4 Trabaja más redes sociales
Seguramente ya tienes perfiles en Facebook, Instagram o Tiktok. La pregunta es: ¿sirven de algo para el negocio? No se trata solo de tener una cuenta y subir algún post promocionando tus productos o servicios. Las redes sociales deben trabajarse más orgánicamente, es decir, que el usuario sienta que el contenido le llega de forma natural.
Para eso es vital conocer los intereses de tu público objetivo. Crea contenido que esté acorde a esas preferencias. Hazlo variado para que sea más atractivo. Por ejemplo, podrías publicar un post tipo guía o tutorial, y luego alguno promocional. No dejes de crear contenido gracioso, esos son los más virales y tu marca adquiere un tono más humano.
#5 Crea un blog
El contenido informacional es el que más público atrae, es por eso que a muchísimas empresas les resulta útil crear un blog donde ellos mismos resuelven las dudas de los clientes potenciales. Mientras el usuario resuelve su necesidad de información, va relacionando la marca con la buena experiencia.
Poco a poco, esa persona va llegando al contenido más comercial, donde hay enlaces hacia una landing page de productos y servicios, o directamente a una página de categoría. Asimismo, los blogs son muy prácticos para publicar noticias sobre tu marca y lo que ofreces.De hecho, esta estrategia da pie a otra forma de marketing, el marketing de contenidos, el cual consiste en publicar información que acerque más a tu público a la acción de compra. Pero sin ser directamente publicitario.