El año 2022 ha comenzado con una gran cantidad de revuelo en cuanto a los trámites y medidas necesarias que se necesitan para viajar. El pasaporte COVID, el tipo de mascarilla, la prueba de antígenos con menos de 48h, o la prueba PCR son dudas habituales sobre si podrás o no viajar. Por eso grandes compañías se han visto afectadas por una gran cantidad de incidencias con clientes por este tipo de situaciones, se da el ejemplo de las reclamaciones iberia express, ocasionadas en territorio español por la situación actual.
De cara a comenzar un viaje recomendamos conocer bien los criterios de desplazamientos en ese momento. Es posible que por error o desconocimiento existan trabas a la hora de abordar el avión, y en caso de incumplimento de la normativa es fácil que denieguen el embarque de cara a proteger a la tripulación.
Si esto te ocurre por ejemplo con un vuelo de Iberia, la mejor solución es solucionarlo directamente con la compañía, y si no fuera posible habría que interponer una reclamación a Iberia. Existen empresas especializadas en este tipo de servicios, destacando Reclamación de Vuelos por su modelo de cobro a éxito.
Se trata de una despacho que gestiona este tipo de reclamaciones a distancia liberando al afectado de trámites y gestiones, de forma que no se tenga que preocupar de nada más que rellenar un documento y aportar las pruebas del vuelo digitalmente. Así el despacho se pone en marcha con la reclamación aérea llevándolo a la vía judicial si hiciera falta, y cobrando únicamente del importe ganado de la reclamación, sin adelantos.
Por eso recomendamos que ante cualquier incidencia aérea las reclamaciones se dejen en manos de profesionales para asegurar una buena gestión y liberarse de trámites.